La confiabilidad del crowdfunding como opción para financiar proyectos

En los últimos años, el crowdfunding se ha convertido en una opción cada vez más popular para financiar proyectos de todo tipo. Esta forma de financiamiento colectivo permite a emprendedores, artistas, organizaciones sin fines de lucro y a cualquier persona con una idea creativa o innovadora, obtener el apoyo económico de la comunidad para llevar a cabo sus proyectos. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, aún existen dudas y preocupaciones sobre la confiabilidad y efectividad del crowdfunding como método de financiamiento.

Exploraremos en mayor profundidad el concepto de crowdfunding y analizaremos sus ventajas y desventajas como opción de financiamiento. Además, discutiremos algunas estrategias y mejores prácticas que pueden ayudar a maximizar las posibilidades de éxito en una campaña de crowdfunding. En definitiva, el objetivo de este artículo es brindar una visión más clara y objetiva sobre la confiabilidad del crowdfunding como opción para financiar proyectos, para que quienes estén considerando esta alternativa puedan tomar decisiones informadas y efectivas.

El crowdfunding ofrece una alternativa de financiamiento para proyectos que no pueden acceder a préstamos tradicionales

El crowdfunding, también conocido como financiación colectiva, ha ganado popularidad en los últimos años como una opción viable para financiar proyectos. A diferencia de los préstamos tradicionales, el crowdfunding permite a los emprendedores y creadores de proyectos obtener el capital necesario a través de donaciones o inversiones de un grupo de personas interesadas en su idea.

Esta alternativa de financiamiento ha demostrado ser especialmente útil para proyectos que no califican para préstamos bancarios o que simplemente desean evitar la deuda. En lugar de depender de una única entidad financiera, el crowdfunding permite obtener fondos de múltiples fuentes, lo que reduce el riesgo y aumenta las posibilidades de éxito.

Beneficios del crowdfunding para los proyectos

El crowdfunding ofrece una serie de beneficios para los proyectos que optan por esta forma de financiamiento:

  • Acceso a capital: El crowdfunding brinda acceso a capital que de otra manera sería difícil de obtener, especialmente para proyectos emergentes o innovadores.
  • Validación de la idea: Al presentar el proyecto a una comunidad de posibles inversores o donantes, se puede obtener retroalimentación valiosa y validar la viabilidad y el interés en la idea.
  • Generación de comunidad: El crowdfunding permite construir una comunidad de seguidores y defensores del proyecto, lo que puede ser beneficioso a largo plazo para la promoción y el crecimiento del mismo.
  • Flexibilidad en los términos: A diferencia de los préstamos tradicionales, el crowdfunding ofrece flexibilidad en los términos de financiamiento, lo que puede ser especialmente útil para proyectos con necesidades específicas.

Tipos de crowdfunding

Existen diferentes tipos de crowdfunding, cada uno con sus propias características y beneficios:

  1. Donaciones: Los donantes aportan dinero al proyecto sin esperar nada a cambio.
  2. Recompensas: Los donantes reciben una recompensa o producto a cambio de su contribución.
  3. Equity crowdfunding: Los inversores obtienen una participación en el proyecto a cambio de su inversión.
  4. Préstamos: Los inversores prestan dinero al proyecto y esperan ser reembolsados con intereses en un plazo determinado.

El crowdfunding ofrece una alternativa de financiamiento prometedora para proyectos que buscan capital sin recurrir a préstamos tradicionales. Con sus beneficios y diferentes tipos de crowdfunding disponibles, esta opción se ha convertido en una herramienta valiosa para emprendedores y creadores de proyectos en busca de apoyo financiero.

Permite a los emprendedores obtener fondos de una comunidad de personas interesadas en su proyecto

El crowdfunding, o financiamiento colectivo, se ha convertido en una opción cada vez más popular para los emprendedores que buscan financiar sus proyectos. Esta modalidad permite a los emprendedores obtener fondos de una comunidad de personas interesadas en su proyecto, en lugar de depender únicamente de fuentes tradicionales de financiamiento como bancos o inversionistas.

La confiabilidad del crowdfunding radica en el hecho de que los fondos provienen de múltiples personas, lo que reduce el riesgo de depender de una sola fuente de financiamiento. Además, al tener una comunidad de personas interesadas en el proyecto, se crea un sentido de responsabilidad y compromiso por parte de los emprendedores para cumplir con lo prometido.

Tres tipos principales de crowdfunding

  • Donaciones: En este tipo de crowdfunding, las personas realizan donaciones sin esperar nada a cambio más que la satisfacción de apoyar un proyecto que consideran valioso.
  • Recompensas: En este caso, los emprendedores ofrecen recompensas a aquellos que realicen una contribución financiera. Estas recompensas pueden ser desde una mención en los créditos del proyecto hasta recibir una copia anticipada del producto final.
  • Inversiones: En este tipo de crowdfunding, los contribuyentes se convierten en inversores y reciben una participación en los beneficios del proyecto. Esta opción generalmente está limitada a inversionistas acreditados.

Es importante destacar que, si bien el crowdfunding puede ser una excelente opción para financiar proyectos, no está exento de riesgos. Algunos proyectos no logran alcanzar su objetivo de financiamiento y, en ese caso, los contribuyentes pueden perder su inversión. Por esta razón, es fundamental para los emprendedores ser transparentes y realistas con respecto a las metas y expectativas del proyecto.

El crowdfunding se ha convertido en una alternativa confiable para financiar proyectos. Permite a los emprendedores obtener fondos de una comunidad de personas interesadas en su proyecto, reduciendo el riesgo de depender de una sola fuente de financiamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos asociados y ser transparentes con los contribuyentes.

Los proyectos financiados a través de crowdfunding tienen una mayor probabilidad de éxito debido al respaldo de la comunidad

El crowdfunding se ha convertido en una opción cada vez más popular para financiar proyectos de todo tipo. Esta modalidad se basa en la colaboración de una comunidad de personas interesadas en apoyar una idea o proyecto específico, aportando pequeñas cantidades de dinero a cambio de recompensas o participaciones en el proyecto.

Una de las principales ventajas del crowdfunding es la confiabilidad que brinda a los proyectos financiados. A diferencia de otras formas de financiamiento, donde la responsabilidad recae en una sola entidad o inversor, en el crowdfunding el respaldo proviene de una comunidad de personas que creen en el proyecto y están dispuestas a invertir en él.

El respaldo de la comunidad

El respaldo de la comunidad es uno de los aspectos más destacados del crowdfunding. Cuando un proyecto es respaldado por una comunidad numerosa y comprometida, se genera una mayor confianza tanto en los inversores como en los potenciales clientes o usuarios finales.

Al tener el respaldo de una comunidad, los proyectos financiados a través de crowdfunding tienen una mayor visibilidad y alcance. La comunidad se convierte en embajadora del proyecto, compartiendo información, recomendándolo a sus contactos y generando un efecto viral que puede aumentar considerablemente la difusión y el interés en el proyecto.

La transparencia en el proceso de financiamiento

Otro aspecto clave en la confiabilidad del crowdfunding es la transparencia en el proceso de financiamiento. A través de plataformas especializadas, los proyectos pueden mostrar de manera clara y detallada cuál es el objetivo de financiamiento, cómo se utilizarán los fondos y qué recompensas se ofrecen a los inversores.

Esto permite que los interesados en invertir en el proyecto tengan acceso a toda la información necesaria para tomar una decisión informada. Además, el proceso de financiamiento también es transparente, ya que se puede ver en tiempo real cómo avanza la recaudación de fondos y cuántas personas han invertido en el proyecto.

El poder de la comunidad

La confiabilidad del crowdfunding radica en el poder de la comunidad. Cuando una comunidad de personas se une para apoyar un proyecto, se genera un sentimiento de pertenencia y compromiso que va más allá de la simple inversión económica.

Esta comunidad se convierte en un grupo de personas que están dispuestas a brindar su apoyo, asesoramiento y experiencia para que el proyecto sea un éxito. Esto no solo aumenta la confiabilidad del proyecto, sino que también brinda al emprendedor acceso a una red de contactos y recursos que pueden ser de gran valor para el desarrollo y crecimiento de su proyecto.

La confiabilidad del crowdfunding como opción para financiar proyectos radica en el respaldo de una comunidad comprometida, la transparencia en el proceso de financiamiento y el poder de la comunidad para generar visibilidad y apoyo al proyecto. Estos elementos hacen que los proyectos financiados a través de crowdfunding tengan una mayor probabilidad de éxito en comparación con otras formas de financiamiento.

El crowdfunding permite a los emprendedores mantener el control total sobre su proyecto, sin tener que ceder participación accionaria a inversores externos

El crowdfunding se ha convertido en una alternativa muy popular para financiar proyectos en diferentes industrias. Una de las principales ventajas de esta forma de financiamiento es que permite a los emprendedores mantener el control total sobre su proyecto, sin tener que ceder participación accionaria a inversores externos.

En lugar de buscar inversores tradicionales o recurrir a préstamos bancarios, los emprendedores pueden utilizar plataformas de crowdfunding para obtener el capital necesario para llevar a cabo su proyecto. Estas plataformas permiten a los emprendedores presentar su proyecto a una audiencia global y solicitar donaciones o inversiones de personas interesadas en apoyar su idea.

Una de las principales preocupaciones de los emprendedores al considerar el crowdfunding como opción de financiamiento es la confiabilidad del sistema. ¿Qué sucede si no se logra alcanzar la meta de financiamiento? ¿Qué garantías tienen los inversores de que su dinero será utilizado de manera adecuada?

Para garantizar la confiabilidad del crowdfunding, es importante que los emprendedores sean transparentes y honestos en la presentación de su proyecto. Deben proporcionar toda la información necesaria sobre el proyecto, incluyendo objetivos, cronograma, presupuesto y posibles riesgos.

Además, es fundamental que los emprendedores establezcan recompensas o beneficios claros para los inversores. Estas recompensas pueden ser desde productos o servicios relacionados con el proyecto hasta reconocimientos especiales o participación en el proyecto de alguna forma.

Otro aspecto importante es la comunicación constante con los inversores. Los emprendedores deben mantener informados a los inversores sobre el progreso del proyecto y cualquier cambio o desafío que puedan surgir. La transparencia y la comunicación abierta ayudan a generar confianza y a mantener a los inversores comprometidos con el proyecto.

El crowdfunding ofrece una oportunidad única para los emprendedores de financiar sus proyectos sin tener que ceder participación accionaria. Sin embargo, es fundamental que los emprendedores sean transparentes, establezcan recompensas claras y mantengan una comunicación constante con los inversores para garantizar la confiabilidad del sistema.

Los proyectos financiados a través de crowdfunding tienen la posibilidad de obtener una mayor visibilidad y publicidad

El crowdfunding, o financiamiento colectivo, se ha convertido en una opción cada vez más popular para financiar proyectos de todo tipo. Una de las ventajas más destacadas de esta modalidad es la posibilidad de obtener una mayor visibilidad y publicidad para el proyecto en cuestión.

Al utilizar plataformas de crowdfunding, los proyectos tienen la oportunidad de llegar a una audiencia mucho más amplia que si se optara por métodos tradicionales de financiamiento. Esto se debe a que estas plataformas cuentan con una gran cantidad de usuarios registrados, que están interesados en descubrir y apoyar nuevos proyectos.

Además, muchas de estas plataformas cuentan con herramientas y funciones que permiten promocionar el proyecto de manera efectiva. Por ejemplo, se pueden agregar imágenes, videos y descripciones detalladas del proyecto, lo que ayuda a captar la atención de posibles patrocinadores.

Asimismo, el crowdfunding ofrece la posibilidad de crear una comunidad alrededor del proyecto. Los patrocinadores no solo brindan su apoyo financiero, sino que también se convierten en embajadores del proyecto, compartiéndolo en sus redes sociales y recomendándolo a sus contactos.

Esta visibilidad adicional que se obtiene a través del crowdfunding puede ser de gran beneficio para el proyecto. No solo aumenta las posibilidades de conseguir el financiamiento necesario, sino que también permite dar a conocer el proyecto a potenciales clientes, socios comerciales o inversores.

La confiabilidad del crowdfunding como opción para financiar proyectos se ve respaldada por la posibilidad de obtener una mayor visibilidad y publicidad. Al utilizar plataformas de crowdfunding, los proyectos pueden llegar a una audiencia más amplia, promocionarse de manera efectiva y crear una comunidad alrededor del proyecto. Esta visibilidad adicional puede ser clave para el éxito del proyecto, tanto en términos de financiamiento como de oportunidades de negocio.

El crowdfunding puede ser una forma efectiva de validar la demanda de un proyecto antes de invertir grandes sumas de dinero en su desarrollo

El crowdfunding, también conocido como financiamiento colectivo, se ha convertido en una alternativa cada vez más popular para financiar proyectos de todo tipo. La idea detrás de esta forma de financiamiento es simple: en lugar de buscar un único inversor o entidad financiera, un proyecto se presenta a una gran cantidad de personas que pueden contribuir con pequeñas cantidades de dinero.

Una de las principales ventajas del crowdfunding es que permite validar la demanda de un proyecto antes de invertir grandes sumas de dinero en su desarrollo. Al presentar la idea a la comunidad y ofrecer recompensas o participaciones a cambio de contribuciones, se puede evaluar si existe interés real en el proyecto y si las personas están dispuestas a invertir en él.

Esta validación temprana es especialmente importante para proyectos innovadores o de nicho, donde puede ser difícil obtener financiamiento a través de los canales tradicionales. El crowdfunding brinda la oportunidad de demostrar que existe una base de seguidores dispuestos a apoyar el proyecto, lo cual puede abrir puertas a futuras inversiones o alianzas estratégicas.

¿Cómo funciona el crowdfunding?

Existen diferentes plataformas de crowdfunding donde los proyectos pueden ser presentados y promocionados. Estas plataformas suelen ofrecer herramientas que facilitan la creación de una campaña de financiamiento, como la posibilidad de incluir imágenes, videos y descripciones detalladas del proyecto.

Una vez que la campaña está activa, cualquier persona puede contribuir con dinero. En algunos casos, las contribuciones son simplemente donaciones sin expectativas de retorno. Sin embargo, en muchos casos, las contribuciones se realizan a cambio de recompensas, como productos, servicios o incluso participaciones en el proyecto.

Es importante destacar que el crowdfunding no garantiza el éxito de un proyecto. Aunque una campaña pueda ser exitosa y alcanzar su objetivo de financiamiento, aún existe el riesgo de que el proyecto no logre los resultados esperados en términos de producción, comercialización o rentabilidad.

Consideraciones importantes

A la hora de utilizar el crowdfunding como opción para financiar un proyecto, es importante tener en cuenta algunas consideraciones clave:

  • Planificación cuidadosa: Es fundamental contar con un plan detallado que incluya objetivos claros, un presupuesto realista y una estrategia de marketing efectiva para promover la campaña.
  • Transparencia y comunicación: Mantener a los contribuyentes informados sobre el progreso del proyecto y cualquier problema o retraso es fundamental para mantener la confianza de la comunidad.
  • Recompensas atractivas: Ofrecer recompensas interesantes y relevantes puede incentivar a más personas a contribuir con el proyecto.
  • Identificar el público objetivo: Es importante conocer y dirigirse a la audiencia adecuada para maximizar las posibilidades de éxito.

El crowdfunding puede ser una opción viable y efectiva para financiar proyectos, especialmente aquellos que buscan validar su demanda y obtener apoyo de una comunidad comprometida. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las consideraciones mencionadas y realizar una planificación cuidadosa para maximizar las posibilidades de éxito.

El crowdfunding permite a los emprendedores establecer una relación directa y cercana con sus inversores y seguidores

El crowdfunding, o financiamiento colectivo, se ha convertido en una opción cada vez más popular para emprendedores y proyectos que buscan obtener los recursos necesarios para llevar a cabo sus ideas. A diferencia de los métodos tradicionales de financiamiento, como préstamos bancarios o inversionistas privados, el crowdfunding permite a los emprendedores establecer una relación directa y cercana con sus inversores y seguidores.

Una de las principales ventajas del crowdfunding es la posibilidad de obtener fondos de una amplia comunidad de personas que creen en el proyecto y están dispuestas a invertir en él. A través de plataformas en línea especializadas, los emprendedores pueden presentar su proyecto y describir detalladamente sus metas, objetivos y necesidades de financiamiento.

Además, el crowdfunding ofrece diferentes modelos de financiamiento. El más común es el «todo o nada», en el cual el proyecto solo recibe los fondos si se alcanza la meta establecida. Esto brinda seguridad tanto a los inversores como a los emprendedores, ya que los primeros saben que solo invertirán en proyectos que tienen una alta probabilidad de éxito, y los segundos tienen la certeza de que solo recibirán los fondos si realmente pueden llevar a cabo su idea.

Por otro lado, también existe el modelo de «recompensa», donde los inversores reciben una recompensa tangible a cambio de su inversión. Esta puede ser desde una simple muestra del producto o servicio que se está financiando, hasta la posibilidad de ser parte del proceso creativo o recibir beneficios exclusivos.

Es importante destacar que el éxito del crowdfunding no solo depende de la idea o proyecto en sí, sino también de la capacidad del emprendedor para promoverlo y generar interés en la comunidad. Es fundamental contar con una estrategia de marketing efectiva y utilizar las redes sociales y otros medios de comunicación para difundir el proyecto y motivar a las personas a invertir en él.

El crowdfunding se ha convertido en una opción confiable y efectiva para financiar proyectos. Permite establecer una relación directa con los inversores y seguidores, obtener fondos de una amplia comunidad de personas y ofrece diferentes modelos de financiamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el éxito del crowdfunding depende también de la capacidad del emprendedor para promover su proyecto y generar interés en la comunidad.

Al utilizar crowdfunding, los emprendedores pueden obtener retroalimentación valiosa de su comunidad, lo que les permite mejorar su proyecto

El crowdfunding se ha convertido en una opción cada vez más popular para financiar proyectos, especialmente para emprendedores y pequeñas empresas que buscan una alternativa a los métodos tradicionales de financiamiento. Una de las principales ventajas del crowdfunding es que permite a los emprendedores obtener retroalimentación valiosa de su comunidad, lo que les permite mejorar su proyecto.

Al lanzar una campaña de crowdfunding, los emprendedores pueden compartir su idea con un amplio público y obtener comentarios e ideas de personas que están interesadas en su proyecto. Esta retroalimentación puede ser extremadamente útil, ya que permite a los emprendedores identificar áreas de mejora y realizar ajustes antes de lanzar su producto o servicio al mercado.

Además, el crowdfunding puede ayudar a los emprendedores a validar su idea y confirmar la demanda del mercado. Si una campaña de crowdfunding tiene éxito y alcanza su objetivo de financiamiento, esto indica que existe un interés real en el proyecto y que hay personas dispuestas a invertir en él. Esta validación temprana puede ser especialmente valiosa para los emprendedores, ya que les brinda confianza y respaldo a la hora de buscar inversores adicionales o socios estratégicos.

Al recibir comentarios y sugerencias de la comunidad, los emprendedores también tienen la oportunidad de ajustar su estrategia de marketing y comunicación. Pueden identificar qué aspectos de su proyecto son más atractivos para los posibles inversores y resaltarlos en su campaña de crowdfunding. Esto les permite optimizar sus mensajes y aumentar las posibilidades de éxito de su campaña.

La confiabilidad del crowdfunding como opción para financiar proyectos radica en la posibilidad de obtener retroalimentación valiosa de la comunidad. Esta retroalimentación permite a los emprendedores mejorar su proyecto, validar su idea y ajustar su estrategia de marketing. Por lo tanto, el crowdfunding se presenta como una alternativa atractiva y confiable para aquellos que buscan financiamiento para sus proyectos.

El crowdfunding puede ser una opción más accesible para proyectos de menor escala o con presupuestos limitados

El crowdfunding ha ganado popularidad en los últimos años como una forma alternativa de financiar proyectos de diferentes índoles. A diferencia de los métodos tradicionales de financiamiento, el crowdfunding se basa en la colaboración de muchas personas que aportan pequeñas cantidades de dinero para alcanzar una meta económica.

Esta opción de financiamiento se ha vuelto especialmente atractiva para proyectos de menor escala o con presupuestos limitados, ya que permite acceder a recursos económicos sin necesidad de contar con grandes inversionistas o instituciones financieras.

El crowdfunding funciona a través de plataformas en línea, donde los creadores de proyectos pueden presentar sus ideas y solicitar apoyo económico a cambio de recompensas o participación en el proyecto. Los interesados en colaborar pueden hacerlo a través de donaciones o adquiriendo productos o servicios relacionados con el proyecto.

Una de las ventajas de esta forma de financiamiento es que permite llegar a un público más amplio y diverso, ya que no depende de la aprobación de un pequeño grupo de inversores o del cumplimiento de requisitos específicos. Además, el crowdfunding fomenta la participación y el compromiso de la comunidad, generando un sentido de pertenencia y apoyo mutuo.

Es importante mencionar que el crowdfunding no está exento de riesgos. Aunque existen casos de éxito, también hay proyectos que no logran alcanzar su meta económica y no reciben el apoyo necesario para llevarse a cabo. Por eso, es fundamental contar con una estrategia sólida de promoción y difusión, así como ofrecer recompensas atractivas que motiven a las personas a colaborar.

El crowdfunding puede ser una opción más accesible y democrática para financiar proyectos de menor escala o con presupuestos limitados. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos y desafíos que implica esta forma de financiamiento, así como contar con una estrategia sólida para maximizar las posibilidades de éxito.

A través del crowdfunding, los emprendedores tienen la oportunidad de crear una comunidad de seguidores y clientes leales desde el inicio

El crowdfunding se ha convertido en una opción cada vez más popular para financiar proyectos de emprendedores y empresas en todo el mundo. Esta modalidad consiste en solicitar aportes económicos a través de plataformas en línea, donde cualquier persona puede contribuir con una cantidad de dinero determinada.

Una de las principales ventajas del crowdfunding es que permite a los emprendedores crear una comunidad de seguidores y clientes leales desde el inicio del proyecto. Al promocionar su idea o producto en estas plataformas, los emprendedores pueden generar interés y obtener el respaldo de personas que creen en su propuesta.

Además, el crowdfunding ofrece la posibilidad de obtener financiamiento de manera más rápida y sencilla que los métodos tradicionales. En lugar de tener que acudir a instituciones financieras o inversionistas, los emprendedores pueden obtener el apoyo de personas que están dispuestas a invertir en su proyecto.

Tipos de crowdfunding

Existen diferentes tipos de crowdfunding, que se adaptan a las necesidades y características de cada proyecto. Algunos de los más comunes son:

  • Crowdfunding de recompensa: En este tipo de crowdfunding, los emprendedores ofrecen recompensas a las personas que contribuyan financieramente a su proyecto. Estas recompensas pueden ser desde una muestra del producto o servicio, hasta la posibilidad de obtener descuentos exclusivos.
  • Crowdfunding de inversión: En este caso, las personas que contribuyen económicamente se convierten en inversionistas y obtienen una participación en el proyecto. Si el proyecto tiene éxito, estos inversionistas pueden obtener ganancias.
  • Crowdfunding de préstamo: En este tipo de crowdfunding, las personas que aportan dinero prestan una determinada cantidad al emprendedor, quien se compromete a devolverlo en un plazo determinado, generalmente con intereses.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de crowdfunding que existen. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante analizar cuál se adapta mejor a las características y necesidades de cada proyecto.

El crowdfunding se ha consolidado como una opción confiable y efectiva para financiar proyectos. Gracias a esta modalidad, los emprendedores pueden obtener el respaldo económico necesario para llevar a cabo sus ideas, así como crear una comunidad de seguidores y clientes leales desde el inicio. Con diferentes tipos de crowdfunding disponibles, es importante analizar cuál se ajusta mejor a cada proyecto para maximizar las posibilidades de éxito.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo funciona el crowdfunding?

El crowdfunding es un modelo de financiamiento colectivo donde varias personas aportan pequeñas cantidades de dinero para financiar un proyecto o idea.

2. ¿Es seguro invertir en proyectos de crowdfunding?

Si bien el crowdfunding presenta riesgos, es importante investigar y evaluar cuidadosamente los proyectos antes de invertir. También existen plataformas confiables que ofrecen protección al inversionista.

3. ¿Cuáles son las ventajas del crowdfunding?

El crowdfunding permite acceder a financiamiento de forma rápida y sencilla, además de crear una comunidad de seguidores y potenciales clientes para tu proyecto.

4. ¿Qué pasa si el proyecto no alcanza su objetivo de financiamiento?

En la mayoría de las plataformas de crowdfunding, si el proyecto no alcanza su objetivo de financiamiento, los aportes son devueltos a los inversores.

Deja un comentario